Si está en el museo utilice este menú para consultar obras, seguir recorridos o acceder a "Mi Mev".
Visitas
Para los niños
Antes de realizar la visita, les recomendamos tener en cuenta el tiempo disponible y los diferentes itinerarios que les proponemos y que según sus intereses elijan entre la oferta de visitas guiadas, actividades y exposiciones. Elijan su recorrido con las aplicaciones disponibles o la web móvil.
Recorridos
Una magnífica colección de obras maestras de pintura y escultura del románico y del gótico catalán, junto con unas destacadas colecciones de arqueología, orfebrería, tejido, forja, vidrio y cerámica. Un fondo de valor excepcional integrado por más de 29.000 piezas.
No importa quién seas o qué edad tengas, hay muchas formas de descubrir cómo eran nuestros antepasados, qué hacían, cómo vivían y qué pensaban, lo puedes hacer en línea o también en el museo, donde te esperan diversas propuestas participativas para viajar al pasado con visión de presente.
Conferencias, visitas guiadas, recorridos temáticos, talleres, cursos... Descubre las colecciones permanentes y las exposiciones temporales que organiza el museo a través de una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos.
“Autoretrato de Artemisia Gentileschi” Royal Collection
Ciclo de conferencias, cine y danza que selecciona, en el mundo predominantemente masculino de la pintura a lo largo del tiempo, la actividad artística de varias mujeres que vivieron en épocas diferentes y lugares diversos.
Es difícil encontrar a alguna pintora de las épocas más antiguas, porque la presencia profesional de la mujer en el mundo del arte no era tolerada socialmente; sin embargo, contra las prohibiciones siempre acaban surgiendo nombres aislados de mujeres artistas que causaron la admiración de sus contemporáneos, como es el caso de Marcia Severa o Iaia de Cízic (siglo I a. C.), pintora romana de influencia griega, capaz de captar en su autorretrato la expresión humana en todo un juego de espejos o, en el siglo XVII, la genial Artemisia Gentileschi, que heredó de su padre tanto la técnica caravaggiana como el taller que dirigió toda su vida. Del siglo XX, dos artistas rutilantes: la mejicana Frida Kahlo y la catalana Remedios Varo. La última conferencia muestra cómo, durante la Edad Media, había otras mujeres dedicadas a confeccionar bellos productos de tipo más artesanal.
Este ciclo se completa con la proyección de una película dedicada a Frida Kahlo, un club de lectura en la biblioteca Pilarin Bayés y con una clausura que presenta el espectáculo de danza 2 x 2, creado expresamente para esta ocasión. Así, a lo largo de estas sesiones tendremos la oportunidad de conocer tanto la obra de cuatro mujeres artistas que se rebelaron contra las normas que su sociedad les imponía, como otras realizaciones anónimas y artesanas de factura femenina.
Organiza: Amics dels Museus d’Osona i MEV, Museu d’Art Medieval
Colabora: Cineclub Vic, Museu de l’art de la Pell, el Casino de Vic i la Biblioteca Pilarín Bayés