Estas noticias reflejan nuestro compromiso con la preservación y difusión del patrimonio medieval y la voluntad de acercarlo a toda la sociedad.
¡Lo más destacado de este año ha sido!
Éxito de la exposición «Bèsties» en el MEV
La exposición «Bèsties. Els animals en l’art medieval del MEV» ha sido un éxito sin precedentes en el Museo de Arte Medieval de Vic. Clausurada este pasado septiembre, la muestra atrajo a más de 12.000 visitantes, cautivados por las 75 obras que exploraban el simbolismo animal en el arte medieval.
Con piezas destacadas de la propia colección del museo, como el frontal de altar de Santa Margarita de Vilaseca, «Bèsties» se convirtió en la exposición temporal de mayor duración en el MEV.
Agradecemos de todo corazón vuestras visitas y os animamos a seguir descubriendo la riqueza del arte medieval en nuestras próximas propuestas.
Premios para «Bèsties»
La exposición temporal “Bèsties” ha sido reconocida por partida doble este año. En septiembre, el MEV recibió el premio de la Asociación de Museólogos de Cataluña (AMC) a la mejor exposición de 2024.
En noviembre, en el Palau de la Música, los conservadores Judit Verdaguer y Marc Sureda recogieron el prestigioso Premio Sàpiens a la mejor iniciativa de divulgación histórica a nivel nacional. Gracias al jurado, a los colaboradores y a todas las personas que han hecho posible este proyecto. Recordad que el libro de la exposición sigue disponible, y que las “Bèsties” no se han ido del todo: siguen presentes en las salas del museo.
El MEV estrena un espacio renovado
El pasado 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el MEV inauguró su nueva recepción. Este espacio moderno y acogedor se diseñó para ofrecer una experiencia más enriquecedora a los visitantes, incluyendo recursos interactivos, una tienda gestionada por Foster&Wallace, una cafetería accesible al público y un espectacular vídeo wall.
Con esta renovación, el MEV reafirmó su compromiso con la innovación y la digitalización, acercando el arte medieval a un público contemporáneo. Con la nueva recepción llegó también la programación de KM0, que ha reunido a entidades y colaboradores de la ciudad para ofrecer dentro del museo talleres, actividades infantiles, presentaciones de libros, degustaciones y conferencias de diferentes disciplinas.
El auténtico Vic medieval
El MEV, Museo de Arte Medieval, volvió a organizar junto con Vicfires La Prèvia del Medieval, un proyecto que busca reforzar el vínculo entre la ciudadanía local, de Vic y su comarca, y la identidad medieval de la ciudad. A petición de Vicfires, el MEV volvió a liderar la dirección artística, aportando el conocimiento necesario para que todas las actividades programadas tuvieran un sello de autenticidad medieval.
Este año, La Prèvia se inspira en el paisaje sonoro medieval como hilo conductor. El museo, además, abrió sus puertas gratuitamente durante los cuatro días y ofreció visitas guiadas a la exposición sobre la música y el paisaje sonoro de una ciudad en la Edad Media.
La Prèvia ha sido el preludio del Mercat Medieval. Del 6 al 8 de diciembre, el museo participó activamente en esta celebración. Una de las actividades más destacadas de este periodo ha sido la implementación del nuevo escaparate durante el mes de diciembre. Este proyecto, realizado por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vic (EARTVIC), consistió en la presentación de diversas propuestas al museo, con la selección y aplicación de la ganadora como imagen gráfica y escaparate oficial.