Si está en el museo utilice este menú para consultar obras, seguir recorridos o acceder a "Mi Mev".
Visitas
Para los niños
Antes de realizar la visita, les recomendamos tener en cuenta el tiempo disponible y los diferentes itinerarios que les proponemos y que según sus intereses elijan entre la oferta de visitas guiadas, actividades y exposiciones. Elijan su recorrido con las aplicaciones disponibles o la web móvil.
Recorridos
Una magnífica colección de obras maestras de pintura y escultura del románico y del gótico catalán, junto con unas destacadas colecciones de arqueología, orfebrería, tejido, forja, vidrio y cerámica. Un fondo de valor excepcional integrado por más de 29.000 piezas.
No importa quién seas o qué edad tengas, hay muchas formas de descubrir cómo eran nuestros antepasados, qué hacían, cómo vivían y qué pensaban, lo puedes hacer en línea o también en el museo, donde te esperan diversas propuestas participativas para viajar al pasado con visión de presente.
Conferencias, visitas guiadas, recorridos temáticos, talleres, cursos... Descubre las colecciones permanentes y las exposiciones temporales que organiza el museo a través de una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos.
El MEV ha presentado a los miembros del Círculo y al público interesado el valioso depósito de cerámica catalana cedido por Francesc Palau del Mas. Esta colección, que se incorpora al museo en dos fases —una completada el año pasado y la otra prevista próximamente—, está formada por un total de 196 piezas únicas que enriquecerán notablemente nuestro fondo patrimonial.
Una parte importante de esta donación está formada por cerámica azul catalana, con una gran variedad tipológica que incluye:
• Botes de farmacia
• Platos
• Fruteros
• Jarras
• Benditeras
• Azulejos
El acto de presentación, celebrado en el marco de la asamblea anual del Círculo del MEV —club de mecenazgo y apoyo al museo—, contó con la participación del experto en cerámica Albert Telese. Este ofreció una conferencia que sirvió para contextualizar la colección dentro del marco histórico del MEV y destacar los vínculos con la figura de Eduard Junyent, uno de los conservadores más destacados que ha tenido el museo.
Esta presentación se alinea con las prioridades actuales del Círculo del MEV: la incorporación de obras al museo. Una vez más, se demuestra el valor de la colaboración y el mecenazgo para hacer crecer nuestro patrimonio colectivo.