Si está en el museo utilice este menú para consultar obras, seguir recorridos o acceder a "Mi Mev".
Visitas
Para los niños
Antes de realizar la visita, les recomendamos tener en cuenta el tiempo disponible y los diferentes itinerarios que les proponemos y que según sus intereses elijan entre la oferta de visitas guiadas, actividades y exposiciones. Elijan su recorrido con las aplicaciones disponibles o la web móvil.
Recorridos
Una magnífica colección de obras maestras de pintura y escultura del románico y del gótico catalán, junto con unas destacadas colecciones de arqueología, orfebrería, tejido, forja, vidrio y cerámica. Un fondo de valor excepcional integrado por más de 29.000 piezas.
No importa quién seas o qué edad tengas, hay muchas formas de descubrir cómo eran nuestros antepasados, qué hacían, cómo vivían y qué pensaban, lo puedes hacer en línea o también en el museo, donde te esperan diversas propuestas participativas para viajar al pasado con visión de presente.
Conferencias, visitas guiadas, recorridos temáticos, talleres, cursos... Descubre las colecciones permanentes y las exposiciones temporales que organiza el museo a través de una amplia oferta de actividades dirigidas a todos los públicos.
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA REDESCUBRIR LA COLECCIÓN DE ARTE MEDIEVAL DEL MEV DESDE LA MIRADA Y LA EXPERIENCIA DE LAS MUJERES.
Este año el MEV, Museo de Arte Medieval de Vic ha iniciado este proyecto con el objetivo de abordar la colección permanente de arte medieval desde la mirada de las mujeres y esbozar, de forma conjunta, posibles lecturas alternativas al respecto . Lo que se propone es revisar la forma en que se han construido los diferentes modelos de la subjetividad femenina que dominan nuestro imaginario colectivo, facilitando un espacio desde el que aproximarnos a la colección con una perspectiva amplia.
En éste, se reflexionará en torno a cómo la estética medieval ha dado forma a conceptos como los cuidados, las maternidades, la sexualidad o la reproducción, qué modelo de feminidad se presenta y qué espacios ocupa – o no – la mujer. Prestando atención, también, a cómo nos afecta el eco de este imaginario en la actualidad y aportando, de manera colectiva y partiendo de la experiencia propia de las mujeres, nuevos significados al respecto.
La propuesta se concretará en un ciclo de talleres teórico-prácticos mensuales, abiertos a todas aquellas personas interesadas, basados en una metodología activa y planteados como espacios de reflexión y creación compartidas. Cada uno de los encuentros está planteado como un espacio de reflexión y creación compartidos y se centrará en uno de los ejes temáticos apuntados anteriormente. Éstos se trabajarán desde la experimentación artística y tomando, como referentes, algunas de las propuestas creativas desarrolladas desde las artes feministas a partir de los años sesenta y setenta del siglo XX.
Aparte de documentar en imágenes y grabaciones cada uno de los espacios de encuentro y creación, el material que resulte de este proceso se recopilará para poder compartir y poner al alcance de la comunidad local; trasladando los debates que hayan derivado más allá de los límites físicos del MEV. Y sirviendo asimismo como punto de partida para seguir con la incorporación de la perspectiva de género en el Museo.
Sesiones gratuitas
Se recomienda inscripción previa en reserves@museuartmedieval.cat o bien en el 938869360