Anónimo
Época de los reinos de taifas o periodo almorávide, primera mitad del siglo XII
El Paño de las Brujas o Antipendio de las Brujas es un tejido andalusí que, según la tradición, sirvió de frontal de altar. Tiene dos franjas decorativas alternas. La inferior y la superior, que se repiten, representan parejas de pavos reales, separados por el "hom" o árbol de la vida, con las colas abiertas. La franja central representa parejas de animales fantásticos con cuerpo de león, alas de ave, garras de arpía y cola en forma de serpiente con cabezas de pantera; las dos cabezas unidas perfilan la apariencia de una cara a la vez humana y animal y dan origen al nombre del tejido. Forma parte de un grupo de tejidos andalusíes de entre los siglos XI y XII, caracterizados por estar hechos con la misma técnica, los mismos colores y la misma decoración de franjas alternas de animales afrontados.
Sala15 ,Planta1
9-10-11 Gótico
12-13-14 Renacimiento
15-16 Tejido e indumentaria
17 Vidrio
Al-Andalus
Época de los reinos de taifas o periodo almorávide, primera mitad del siglo XII
Urdimbres y tramas de seda. Samit labrado tres tramas
108 x 238 cm
Procedente del monasterio de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès)
MEV 557