Maestro de Cardona
Primer cuarto del siglo XII
Las pinturas murales del atrio de la iglesia de Sant Vicenç de Cardona, las de Sant Salvador de Polinyà –en el Museu Diocesà de Barcelona– y las de Santa Maria de Barberà se han relacionado estilísticamente con el autor de estas pinturas murales del ábside de Sant Martí Sescorts, conocido con el nombre de Maestro de Cardona. El Museo Episcopal conserva en la actualidad cinco fragmentos de las pinturas murales de este ábside que, dada su fragmentación, no han permitido reconstruir en las salas la forma del ábside entero, como es el caso de los de El Brull o de Osormort. En la sala de exposición permanente de arte románico se exponen los dos fragmentos más significativos y mejor conservados: Adán y Eva recriminados por Dios, del que solamente se ve la mano, y la expulsión del Paraíso. En las galerías de estudio del Museo se exponen los otros tres fragmentos más pequeños con las escenas de san Martín partiendo la capa con el pobre, la resurrección del catecúmeno muerto antes de recibir el bautismo y un fragmento con cortinajes con una figura. A pesar de que se sabe que la iglesia de Sant Martí fue consagrada en 1068, estas pinturas murales corresponden al primer cuarto del siglo XII.
Sala4 ,Planta0
4 Románico
5-6-7-8 Gótico
Cataluña
Primer cuarto del siglo XII
Pintura al temple sobre enlucido trasladada a lienzo
238 x 98,5 cm (Dios recrimina a Adán y Eva); 238 x 173 cm (Expulsión del Paraíso)
Procedentes de la iglesia de Sant Martí Sescorts, L'Esquirol (Osona)
MEV 9701