Compartir

Cubiertas de evangeliario con Jesús entre san Pedro y san Pablo y el Calvario

Orfebrería y metal

Anónimo

1375 - 1400

Localitzación icon

En la época gótica todos los tesoros de las catedrales catalanas poseían dos, tres o más evangeliarios con cubiertas de plata historiadas en las que se alternaban la plata blanca y la dorada, y a menudo llevaban inscripciones referenciales cinceladas sobre un fondo de esmalte transparente de color verde o azul. El "codex argenti" de la Catedral de Vic, o evangeliario pontifical, muestra el Calvario en la parte de delante y Jesús entre san Pedro y san Pablo en la de atrás, en figuras repujadas que simbolizan el inicio de la redención y la institución de la iglesia de San Pedro, en Roma, según se explicita en la inscripción lateral que bordea el conjunto. En las dos placas de las cubiertas aparece el punzón acreditativo de la ciudad de Vic. Plástica y cronológicamente, esta obra está relacionada con la cruz procesional mayor de la seo de Vic, realizada en 1394 por el platero vicense Joan Carbonell, y es muy probable que ambas piezas las realizara el mismo maestro, ya que tanto una como otra muestran contactos técnicos y plásticos con las realizaciones barcelonesas de alrededor de 1400 y unos caracteres muy comunes, de base italianizante, consistentes en figuras toscas pero expresivas y cargadas de ingenuidad. En el siglo XVI, hacia 1558, el texto primitivo de los evangelios fue sustituido por una narración más moderna del escritor Antoni de Vilarreal y, entonces, el platero barcelonés Sebastià Roure acomodó las cubiertas antiguas al nuevo texto tal y como lo demuestra la hechura de los cierres, las cantoneras y los refuerzos.

Llegir més

Localitzación

Sala19 ,Planta2

18 Piel

19 Orfebrería y artes del metal

20 Forja

21 Cerámica

22 Galerías de estudio

Detalls de l’obra

LUGAR DE EJECUCIÓN

Vic

PERIODO

1375 - 1400

Material

Plata repujada, cincelada y dorada y restos de esmalte transparente

Dimensiones

26,3 x 19,1 x 0,6 cm; 26,3 x 19,1 x 0,15 cm

PROCEDENCIA

Procedente de la Catedral de Vic (Osona)

NÚMERO DE OBRA

MEV 2189