Anónimo
Finales del siglo XIV - primera mitad del siglo XV
Los colgantes esmaltados bajomedievales fueron objetos de un activo comercio anticuario a mediados del siglo XX, lo que ha dificultado las localizaciones de procedencia, que deben establecerse a partir de los ejemplares con un contexto arqueológico, por la información heráldica o las inscripciones. Su uso tampoco debe de ser tan unitario como lo que se había pretendido antes, como ornamentos de caballo; y, como en este caso, puede haber numerosas medallas humanas, algunas de las cuales parece que proceden de sepulcros. Esta medalla, aunque privada totalmente de su esmalte, presenta una muy sabia composición centrada por una eme inscrita en una estrella de siete puntas, que en realidad son trifolios que simétricamente se proyectan sobre el borde, formando aquí unos medallones en los que se inscriben siete flores. La significación de letras solas como decoración de esmaltes, cerámicas o telas es muy compleja. En este caso, la compañía de las flores puede inclinar hacia la identificación con María y –si realmente es una medalla humana– sería un amuleto sagrado, es decir, una invocación a la Virgen para que proteja a su portador.
Sala19 ,Planta2
18 Piel
19 Orfebrería y artes del metal
20 Forja
21 Cerámica
22 Galerías de estudio
Cataluña
Finales del siglo XIV - primera mitad del siglo XV
Cobre excavado y esmaltado
5,8 x 5,7 cm
Procedencia desconocida
MEV 9078