Anónimo
Periodo nazarí, siglo XIII (posiblemente el 1268)
Arqueta formada por una caja paralelepipédica y cerrada con tapa a cuatro vertientes con un plano superior. El exterior está recubierto con placas de marfil situadas sobre una lámina de oro que descansa sobre una fina badana. La decoración de las placas está tallada y confeccionada al taladro, y configura motivos profusamente calados que dejan ver la lámina de oro subyacente. El frontis de la tapa presenta tres rosetones, hay otros cinco en la cara posterior y uno en cada lateral. Las placas de recubrimiento de la caja presentan motivos de estrellas de ocho puntas entrelazadas. Esta arqueta es un ejemplar extraordinario dentro de la producción del foco andalusí de época nazarí, tanto en lo relativo a la calidad del trabajo como por el uso excepcional de la lámina de oro. Encima de las partes lisas de las placas se realizó una decoración pictórica de época gótica (siglo XV).
Sala18 ,Planta2
18 Piel
19 Orfebrería y artes del metal
20 Forja
21 Cerámica
22 Galerías de estudio
Al-Andalus
Periodo nazarí, siglo XIII (posiblemente el 1268)
Madera de pino tallada y clavada recubierta con piel de badana y lámina de oro con marfil tallado, calado y pintado al temple aplicado y clavado. Bronce clavado
13,5 x 21 x 13,5 cm
Procedencia desconocida
MEV 17829