Compartir

Candelero de altar

Forja

Anónimo

Finales del siglo XIV - inicios del siglo XV

Localitzación icon

Se trata de una variante del MEV 542, confeccionado con el mismo tipo de tallo y de brazos, pero con un plato rectangular de paredes verticales recortadas en forma de almenas escalonadas, que reposa sobre patas acabadas en pies circulares. El museo Cau Ferrat de Sitges conserva un ejemplar que presenta el plato con los vértices doblados, formando el típico pitorro de las lámparas de aceite (MCFS 30.919). Una pareja de candeleros idénticos aparece representada en la escena de la resurrección del niño ahogado del retablo de la cofradía de San Nicolás, procedente de la catedral de Manresa, pintado por Jaume Cabrera entre los años 1406 y 1412.

Llegir més

Localitzación

Sala22 ,Planta2

18 Piel

19 Orfebrería y artes del metal

20 Forja

21 Cerámica

22 Galerías de estudio

Detalls de l’obra

LUGAR DE EJECUCIÓN

Cataluña

PERIODO

Finales del siglo XIV - inicios del siglo XV

Material

Hierro forjado, recortado, punzonado y cincelado

Dimensiones

31,5 x 24 x 18 cm

PROCEDENCIA

Procedencia desconocida

NÚMERO DE OBRA

MEV 2298