Atribuida al pintor de Saint Audries
Griego, segunda mitad del siglo VI a. C.
El ánfora, que servía para llevar o guardar líquidos, presenta barniz negro-rojizo en todo el vaso, con la excepción de los recuadros en los que se desarrolla el tema, entre las asas que dividen el vaso en dos caras en las que se repite la misma escena. En el arranque de la base hay un motivo radial pintado, así como tres líneas pintadas debajo de la escena y en el borde del pie. El tema central es el de la despedida de una cuadriga. Un auriga, a la derecha, vestido con túnica larga y subido a un carro tirando de las riendas de los caballos se dispone a partir; a la izquierda, un joven desnudo con una lanza hace señas de despedirse. Un pájaro vuela entre el auriga y los caballos. Una cadena trenzada de palmetas dobles corona la escena. Tres ejemplares muy similares atribuidos al mismo pintor se encuentran en el Metropolitan Museum de Nueva York.
Sala2 ,Planta-1
1 Historia del Museo
2 Arqueología
3 Lapidario
Lugar de ejecución desconocido
Griego, segunda mitad del siglo VI a. C.
Cerámica a torno
32,7 x Ø16,5 x Ø13 cm
Procedente de las tumbas de Etruria (Italia)
MEV 17238